Ir al contenido principal

El Ensayo

¿Que es un Ensayo?

El ensayo es una pieza escrita que pertenece al género literario. Esta se caracteriza por el desarrollo de un tema de manera libre y personal. Comúnmente, se escriben ensayos para manifestar una opinión o una idea, y la pieza escrita no se rige a una estructura de redacción específica ni tiene que documentar sus puntos de vista exhaustivamente. 

Ya que es un género literario libre no hay reglas específicas para describirlo, aunque sí ciertas generalidades. El ensayo tiene:
  • Libertad temática
  • Voz identificable del autor
  • Orden argumentativo libre
  • Extensión variada
  • Bibliografía y citas si vienen a lugar
Escribir un ensayo académico - Aprueba Todo
La estructura del ensayo depende de su autor, pero muchos responde a la división clásica de:

  1. Introducción: donde se presenta el tema y la forma en que este será abordado por el autor; aquí el autor plantea su hipótesis, la contextualiza y expresa su posición al respecto.
  2. Desarrollo: donde yace el contenido principal; aquí están los argumentos principales que se desarrollan con comparaciones, datos, ejemplos del tema, etc.
  3. Conclusión: la parte final donde el autor refuerza su punto de vista y se formula, tal vez, nuevas preguntas al respecto.

Comentarios

De interés

Marco Metodológico

El marco metodológico es la explicación de los mecanismos utilizados para el análisis de nuestra problemática de investigación . Por lo general, se trata del tercer capítulo de la tesis y es el resultado de la aplicación, sistemática y lógica, de los conceptos y fundamentos expuestos en el marco teórico. Es importante comprender que la metodología de la investigación es progresiva, por lo tanto, no es posible realizar el marco metodológico sin las fundamentaciones teóricas que van a justificar el estudio del tema elegido. A la hora de redactar el marco metodológico vas a describir cómo hiciste el análisis de tu tema, cuáles métodos, técnicas o procedimientos aplicaste. Debes dar una visión clara de lo qué hiciste, por qué y cómo. También es pertinente que resaltes la adecuación de la metodología que elegiste y sus limitaciones. La complejidad de la metodología va a depender de la naturaleza de tu trabajo de grado: Si se trata de una investigación documental la metodología ...

Paradigma de la Investigación

¿Qué es un Paradigma? Un paradigma, es el conjunto de ideas, creencias, argumentos que construyen una forma para explicar la realidad. Los paradigmas no son únicos ni universales y dependen de la forma en que cada persona lo construye. Cuando se realizan investigaciones, quienes investigan deben situarse en una forma de explicar la realidad específica, lo que implica definir un paradigma de investigación. En la mayoría de las ocasiones, el paradigma tiene una relación directa con el área de conocimiento en la que se investiga. Dentro del proceso de investigación los paradigmas son esenciales para: Guiar la forma en que se aborda la explicación de un problema de investigación Orientan las cuestiones a analizar o desentramar Determinan lo que debe preguntarse y el cómo llegar a responder esas preguntas Fija la forma en que se relaciona el investigador con lo que investiga Establece las claves para interpretar y analizar los resultados de lo investigado y Orienta l...

El Informe

¿Que es un Informe? Un informe es un tipo de documento escrito en prosa que se lleva a cabo con el propósito de que la persona que lo realice pueda comunicar algo referente a una situación o temática a otras personas. Por lo general se suelen dirigir a instancias más elevadas (por ejemplo al Ayuntamiento o a un superior), aunque también pueden encontrarse informes dirigidos a comunicar algo a un profesional diferente de nosotros para que pueda trabajar con los mismos datos y contrastarlos o ampliarlos. A la hora de elaborar un informe debemos tener en cuenta que en primer lugar vamos a tener que reflexionar sobre el cómo, cuándo y por qué vamos a realizarlo. Posteriormente se llevará a cabo la propia redacción del informe en base a la situación a reflejar y las consideraciones previas. ¿Cómo redactar un informe? El destinatario de un informe se trata de una persona o un grupo de personas; gente que al recibirlo deberá leerlo y evaluarlo. Por ello, saber como redac...

¿Que es la Metodología de la Investigación?

Como metodología de la investigación se denomina el  conjunto de procedimientos y técnicas que se aplican de manera ordenada y sistemática  en la realización de un estudio . En un p roceso de investigación, la metodología es una de las etapas en que se divide la realización de un trabajo. En ella, el investigador o los investigadores deciden el conjunto de técnicas y métodos que emp learán para llevar a cabo las tareas vinculadas a la investigación. De esta manera, la metodología de investigación elegida es la que va a determinar la manera en que el investigador recaba, ordena y analiza los datos obtenidos. La  función de la metodología de la investigación  es otorgarle validez y rigor científico a los resultados obtenidos en el proceso de estudio y análisis. Asimismo, como metodología de la investigación se denomina la  parte de un proyecto en que son expuestos y descritos los criterios adoptados en la elección de la metodología de trabajo ...

El Resumen

¿Qué es el Resumen? Es un texto de extensión variable, tendiendo siempre a lo breve, en el que se sintetiza o se abrevian las ideas de un texto de mayor tamaño y/o complejidad. Para realizarlos se debe seleccionar el material más central, vital o importante de la información analizada, y se descarta todo aquello que sea suplementario o decorativo. Generalmente un resumen abarca un 25% de la información analizada. "Los resúmenes se originan cuando compactas la información obtenida de un texto o discurso." Sus objetivos son: Brindar una muestra o abreboca del contenido de un libro, documento, proyecto, entre otros. Permitir que el investigador conozca los puntos principales de un artículo. Resumir la información de un texto en una serie de apuntes para su lectura posterior. Se puede tomar al resumen como una técnica de estudio fundamental, pues permite comprobar que se entendió de un texto, al escoger adecuadamente las ideas principales y descartar las com...